Torreón, Coahuila.- El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Eduardo Paniagua Morales, confirmó que de acuerdo a las últimas cifras del gobierno federal, la AMAV moviliza el 65 por ciento del turismo nacional a través de sus más de dos mil socios en todo el país, reiterando que las agencias de viajes siguen consolidándose a 15 años de haber aparecido el internet y las famosas plataformas, pues hoy en día los clientes piden el cara a cara.
Tras anunciar en forma oficial el Congreso Nacional de la AMAV para el mes de mayo del 2020 en Torreón, y al cual acudirían los representantes de mil 800 agencias en todo el país, su dirigente advirtió que las agencias de viajes se siguen consolidando a 75 años de existencia.
“A 15 años de haberse incorporado el internet todos pensarían provocarían un boquete a las agencias de viajes y no ha sido así, pues no obstante las tres generaciones que hoy en día se tienen, siguen corroborando que el servicio ‘Face to face’ es una garantía”, advirtió Paniagua Morales.
“Uno de los grandes retos de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, de la mano de los Opera Tours, Hoteleros, Restauranteros y demás cadenas relacionados con el turismo, es promover a México por regiones, la intención es que todos conozcamos México y conozcamos nuestros propios estados”, destacó.
“Coahuila se ha situado como uno de los destinos más atractivos del país, por su turismo religioso, recreativo, de negocios y de reuniones, además de contar con una seguridad reconocida a nivel nacional, por ello la decisión de que en el 2020 aquí en Torreón se reúna la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes con unos mil 800 invitados, que se dedican a mover a México”, destacó el dirigente nacional.