Durante su conferencia mañanera en Cancún, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el fenómeno del sargazo que se vive en las costas de Quintana es un “problema heredado” de administraciones anteriores que “se ha magnificado para cuestionar al nuevo gobierno”.
Con el objetivo de argumentar su negativa a considerar este fenómeno como un problema grave, aseguró que la cantidad de sargazo que se recolecta en las playas representa apenas 3% de la basura que se recolecta a diario en la Ciudad de México.
“Lo del sargazo es un asunto menor y lo voy a ejemplificar, en la CDMX se recogen diariamente 13 mil toneladas de basura y el sargazo significa recoger 341 mil toneladas, estamos hablando del 3% de la basura que se recoge en la Ciudad de México”.
Aseguró que recién había tomado posesión se le presentó un plan de combate al sargazo, para el cual se necesitaba una bolsa millonaria de recursos, ante lo cual convocó a gabinete para elaborar el proyecto con el que “se va a atender el proyecto”.
El proyecto consistirá en la elaboración en los astilleros de la Secretaría de la Marina de una barcaza al mes con características especiales para la recolección del sargazo, así como la compra de barreras de contención para ser colocadas frente a las costas del estado.
El secretario de la Marina, José Rafael Ojeda, quien presentó un proyecto de 52 millones de pesos, que consiste en construcción de cuatro sargaceras con un costo de 24 millones de pesos; la compra de una barredora de 5.5 millones de pesos; compra de barreras de retención de sargazo por 14.5 millones de pesos así como materiales y equipos en apoyo a la Operación Sargazo 2019”.
El monto total para todo el proyecto asciende a los 52 millones de pesos, de los cuales 45 millones fueron aportados por la Secretaría de Hacienda y siete millones por la Secretaría de Turismo.