Aranceles a México generarían inestabilidad económica

Aranceles a México generarían inestabilidad económica

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que muy contrario a lo que pretende Estados Unidos con la aplicación de aranceles para todos los productos que le exporta México, la decisión podría generar inestabilidad económica y restar competitividad lo que resultaría dañino para ambos países.

En conferencia de medios desde la embajada de México en Washington, el canciller afirmó que nuestro país ha cumplido con lo que marca la constitución para hacer frente al creciente flujo migratorio.

“La imposición de aranceles junto con la decisión de cancelar los programas de ayuda en los países del norte de Centroamérica podrían tener un efecto contraproducente y no reducirían los flujos migratorios.

“Las tarifas podrían causar inestabilidad financiera y económica, lo que significa que México podría reducir su capacidad para abordar los flujos migratorios y ofrecer alternativas a los nuevos migrantes que han llegado recientemente al país”, advirtió.

Acompañado de los secretarios de Economía, Graciela Márquez a Colin, y de Agricultura, Víctor Villalobos, además del subsecretario de la SRE, Jesús Seade, y la embajadora Martha Bárcena, el secretario Ebrard advirtió que “el límite de las negociaciones que podamos tener este dado por la constitución, por la política migratoria que suscribimos en Marrakech y por la dignidad de México”

“El trabajo diplomático es comunicarte, es persuadir y es lo que hace nuestra embajadora. Entonces lo que hacemos es diplomacy, ¿en qué es especialista México? Diplomacy”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *