Cancún Q Roo: Con barreras que no cumplen los lineamientos que indica la Secretaría de Medio Ambiente y Ecología (SEMA) en sus protocolos, dado que son frágiles, no contienen el sargazo y tienen en su parte inferior una red con círculos en los cuales se atoran los peces e impide que la tortuga marina llegue a las playas a anidar, así es como el Ayuntamiento de Puerto Morelos, encabezado por Laura Fernández Piña, trabaja con la empresa que ganó la licitación en este municipio.
En una investigación que se realizó de los procedimientos que se realizan para la recolección del sargazo en Puerto Morelos, se detectó que las barreras azules que se instalaron en este sitio no cumplen con los estándares de contención.
Esto debido a que el oleaje las rompe fácilmente, ya que los tensores que deberían ser de acero inoxidable son de PVC, lo que contraviene el protocolo oficial de SEMA.
Además, en lugar de tener un faldón de 50 centímetros por debajo de la superficie, tiene agujeros en donde las especies marinas se podrían atorar y en esta temporada de anidación de la tortuga marina, representa un riesgo para los quelonios.
Pese a las inconsistencias oficiales de la empresa contratada, Dakatso, la alcaldesa Fernández Piña insiste en tenerla como la opción en la recolección del alga que afecta en gran medida a este destino.
Recuento
De acuerdo a un reporte emitido por el periódico Milenio en febrero de este año, destaca que David Jáuregui, propietario de la empresa Sargazo Solutions (Dakatso), afirmó que fabricó equipos náuticos en Puerto Morelos para realizar trabajos de limpieza del alga en el municipio de Solidaridad.
Sin embargo, entabló una demanda en contra del municipio playense por supuesto adeudos de trabajos de limpieza que no concluyó
La información destaca que el empresario aparece en dos empresas involucradas en la supuesta batalla contra el sargazo en Quintana Roo, las que se mencionan líneas arriba, una en el municipio de Puerto Morelos en done se muestra jovial y cooperativo con sus equipos supuestamente fabricados por él; y la segunda en Solidaridad, donde sostiene hasta la fecha una demanda por falta de pago, aunque en ninguno de los dos destinos su empresa pudo hacer frente a este problema, por lo cual el gobierno de Solidaridad le pidió resultados y al no poder demostrarlos cancelaron su contrato.
Terquedad
Pese a las situaciones antes mencionadas, la alcaldesa de Puerto Morelos sostuvo en la Ciudad de México una reunión con el director de enlace con las Entidades Federativas de la Segob, Héctor Robles Peiro; el asesor de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Porfirio Álvarez, así como con el Contralmirante Enrique Flores Morado, director general adjunto de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar), en donde expuso el erróneo protocolo que realizan en este destino quintanarroense.