Con el objetivo de disminuir el número de personas con discapacidad en la comunidad, la Asociación Femenil de Empresarias Ejecutivas Turísticas del estado realizó una jornada quirúrgica, en donde se benefició a pacientes con labio y paladar hendido (LPH) en el hospital Amerimed de Cancún.
En este programa, en donde se beneficiaron a 50 menores, se sumó la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido (Amlph) y su Programa de Cirugía Extramuros y fue dirigida por José Antonio León Pérez, presidente de este organismo junto a un grupo de doce médicos y enfermeras provenientes de la CDMX y Oaxaca.
Cabe destacar que, en promedio, cada cirugía puede llegar a tener un costo superior a los cien mil pesos, dado que son procedimientos de alta complejidad, adicionalmente los pacientes reciben en su primer año de vida un tratamiento de lenguaje, lo que aumenta el costo a más de doscientos mil pesos por paciente.
Estudios sobre las malformaciones congénitas indican que son un problema de salud pública nacional, ya que en México nacen diariamente de nueve a 10 pacientes con LPH, siendo esta malformación de cabeza y cuello la más frecuente en nuestro país.
Además, muchas de estas malformaciones se pueden prevenir mediante la ingesta diaria de ácido fólico, en todas las mujeres y hombres en etapa fértil de 12 a 45 años.
Algunos datos sugieren que solo el 30% de las mujeres mexicanas planean su embarazo mientras que el 70% restante sabe que está embarazada entre la quinta y octava semana de gestación, sin oportunidad de evitar una malformación en caso de existir.