CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las afectaciones a por lo menos 20 millones de usuarios debido a las fallas para realizar transacciones con tarjetas de crédito o débito, usar cajeros automáticos y terminales puntos de venta, ocurridas el sábado pasado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pedirá a los bancos que establezcan protocolos de emergencia para evitar una situación similar.
Vamos a pedir a Prosa que nos dé información de qué es lo que sucedió y vamos a platicar con los bancos para que puedan presionar a esta empresa y establecer protocolos de emergencia que eviten que esto vuelva a suceder en el futuro inmediato, porque finalmente los usuarios son los bancos de este sistema. El marco legal hasta ahí nos da”, señaló en entrevista con Excélsior, Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef.
Explicó que el organismo a su cargo estuvo atento a la situación, a pesar de que no salió a emitir información a los usuarios, y que confiaban en que la situación se resolviera de forma más ágil.
Asimismo, destacó que es responsabilidad del Banco de México esclarecer cuál fue la situación, exigir a Prosa información al respecto y en su caso sancionar a la compañía.
Agregó que, dentro de las facultades de Condusef, sólo queda dar recomendaciones a los usuarios para verificar sus saldos y cargos, para evitar anomalías e intervenir ante los bancos en caso de que no den respuesta a sus clientes sobre las inconsistencias que ellos detecten.
Estas anomalías pudieran ser cargos no reconocidos en tarjetas de crédito o débito, disminución en los saldos o problemas al registrarse un cargo recurrente, es decir, una domiciliación, que pudieran derivar en comisiones por pago tardío.