Cozumel al día con pago de Derecho de Saneamiento Ambiental

Cozumel al día con pago de Derecho de Saneamiento Ambiental

El Cabildo de Cozumel aprobó en Sesión Extraordinaria el pago de Derecho de Saneamiento Ambiental, que inexplicablemente la semana pasada fue rechazada por la comuna en Benito Juárez, con lo que lo coloca a la vanguardia en materia ambiental y de sustentabilidad en el estado.

El Presidente Municipal, Pedro Joaquín, destacó que el cobro de este Derecho de Saneamiento Ambiental, el cual se promueve en todo el estado, es una práctica añeja en todos los destinos turísticos del mundo, no afecta los bolsillos de los ciudadanos, puesto que quienes los pagan, son los visitantes que hagan uso de las habitaciones de los centros de hospedaje.

Sostuvo que los recursos recaudados – alrededor de 17 millones de pesos al año- serán manejados con total transparencia y destinados para fortalecer las acciones en materia de seguridad pública y protección civil, así como el saneamiento ambiental, playas públicas y sustentabilidad del destino turístico.

Fortalecimiento ecológico

Del mismo modo, siguiendo el objetivo por el cual fue creado el Derecho, se fortalecerán los programas de acciones de saneamiento ambiental y playas públicas, donde se buscará poner en marcha proyectos de separación de desechos sólidos, a través de acciones de educación ambiental, patrulla ambiental y rescate de fauna.

Así también, se activará el centro de rehabilitación de especies silvestres y exóticas; se crearán unidades de manejo de vida silvestre, servicios e infraestructura en playas públicas y se implementarán acciones de sustentabilidad del destino, para el mejoramiento de la imagen urbana y/o embellecimiento de las zonas turísticas.

Cabe mencionar, que este Derecho, que se está promoviendo en todos los municipios de Quintana Roo, ya se ha implementado de manera exitosa en Lázaro Cárdenas y Solidaridad, en éste último se han recaudado hasta 170 millones de pesos en su primer año de operación, sin afectación a la ocupación hotelera.

Importante impulso

El pago, pone a la isla a la vanguardia en materia de ambiental y sustentabilidad, recalcó el regidor Elías Farah, quien puntualizó que para ningún turista es un pago oneroso y mucho menos ponga en riesgo la llegada de visitantes a esa bella isla, referente mundial en los viajes de millones de turistas, en especial de cruceros.

El regidor verde ecologista señaló que el pago de Derecho de Saneamiento Ambiental será de 20 pesos (1 dólar) por noche de habitación a todos los huéspedes que pernocten en alguno de las más de 3 mil 700 habitaciones de hotel ubicadas en el municipio de Cozumel.

Los turistas como se sabe, son un una parte fundamental en el cuidado de las playas.  Permitirá al Ayuntamiento de Cozumel recaudar  aproximadamente 17 millones el año para obras de beneficio en materia de infraestructura y equipamiento ambiental de la Isla.

En la actualidad, este cobro es aplicado en el municipio de Solidaridad  desde el 1 de octubre de 2017. Puerto Morelos también lo cobra, mientras en Tulum, se ya se estudia su aplicación; mientras que en Benito Juárez, fue rechazado, lo que es en detrimento de la conservación de sus playas y ecología, de acuerdo a especialistas en la materia, quienes aseguran que el turismo eroga esa cantidad y más si sabe que es para conservar las bellas playas de Quintana Roo y su ecología.

Modificaciones a la Ley de Hacienda

En este contexto,  el Cabildo del Ayuntamiento de Cozumel aprobó por mayoría de votos las modificaciones a la Ley de Hacienda del Municipio y al Programa de Inversión Anual 2018, con los cuales se fortalecerá la recaudación de la isla y la orientación del gasto público en beneficio de la población.

Las modificaciones a la Ley de Hacienda municipal, avaladas durante la Sexta Sesión Extraordinaria por los integrantes del Cabildo, incluyeron: la derogación del Impuesto sobre el uso de tenencia de vehículos que no consuman gasolina; homologación de los derechos de servicios de cobro del Registro Civil; el incremento del costo por servicios de desmonte, desyerbado y limpieza a lotes baldíos que realiza el personal de Ayuntamiento; así como la inclusión del cobro de Derecho de Saneamiento Ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *