El plan de AMLO inyecta temor a una mayor militarización.

El plan de AMLO inyecta temor a una mayor militarización.

Organizaciones de la sociedad civil, así como el colectivo #SeguridadSinGuerra y el Observatorio Nacional Ciudadano, criticaron el anuncio de la creación de la Guardia Nacional –que incluirá principalmente al Ejército y la Marina y quedará en manos de las Fuerzas Armadas– anunciada ayer por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Criticaron que se pretende llevar “la militarización del país a la Constitución”.

López Obrador anunció la tarde del miércoles su Plan Nacional de Paz y Seguridad donde enfatizó en la formación de la Guardia Nacional y en el fortalecimiento de la familia, el combate a la corrupción, el respeto a los derechos humanos e ir a la raíz del problema con un amplio plan de reconstrucción del tejido social.

En entrevista esta mañana con Carmen Aristegui en Radio Centro, Lecona, del colectivo #SeguridadSinGuerra, acusó que el futuro Secretario de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Durazo, apenas el pasado mes de agosto les aseguró que la Guardia Nacional “no iba a caminar”. El activista considero que con ello, Durazo buscó desmovilizar cualquier tipo de crítica en contra de este modelo.

“Nos acercamos siempre al Gobierno electo, a funcionarios como el propio Alfonso Durazo, para acercar nuestras postura y nuestra óptica respecto a la grave crisis de impunidad y de derechos humanos. Durazo nos había dicho que la Guardia Nacional no iba a caminar, nos lo dijo en el mes de agosto, parece que fue una estrategia de desmovilización”, indicó.

“Que conveniente que antes de que empezaran los foros Alfonso Durazo haya desarticulado cualquier tipo de crítica para que no se llevara a la discusión”, añadió.

Lecona recordó que lo que se esperaba del futuro Gobierno era el retiro gradual de los militares de las calles pero que ahora esa opción ha quedado totalmente descartada. “Era la ruta que esperábamos de este Gobierno”, dijo.

En un comunicado, el colectivo llamó al Gobierno de López Obrador a “abstenerse de proponer reformas constitucionales y legales que mantengan el paradigma de la militarización de la seguridad pública, como la creación de una Guardia Nacional”.

El anuncio del Plan de Seguridad de López Obrador se da a la par de que la Ley de Seguridad Interior, promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto y avalada hace casi un año por el Congreso, se tambalea en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde está a dos votos de declarar invalida.

El colectivo #SeguridadSinGuerra destaca, en su comunicado, que al parecer la Ley de Seguridad Interior está por “llegar a su fin”, pues la califican de un intento por “perpetuar la fallida estrategia de seguridad de los últimos dos sexenios”.

“Lleva la militarización a la Constitución va a dejar a las Fuerzas Armadas, va a permitirle la permanencia en las calles en labores que no les corresponden”, dijo.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, aseguró que el Plan Nacional de Paz y Seguridad  “es peor”, que la Ley de Seguridad Interior, pues dijo, plantea una militarización absoluta.

“Yo creo que sí, después de 12 años de criticar hoy nos plantean una militarización absoluta”, respondió Francisco Rivas, a una pregunta expresa del periodista Carlos Loret de Mola sobre si el Plan es peor que la ley de Seguridad Interior.

El director del Observatorio Ciudadano indicó que la estrategia de López Obrador no es un plan ni tampoco es para la paz, pues no permite entender qué es lo que está planeando el Gobierno y simplifica de manera “ingenua” problemáticas como el combate a la corrupción, combate a la delincuencia organizada y combate a las drogas.

Rivas dijo que no entiende por qué razón se lanzó el Plan Nacional de Paz y Seguridad en este momento y aseguró que en la estrategia presentada el día de ayer no se ve plasmada nada de lo que pudo haber salido de los foros para la pacificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *