Especialistas analizarán en Cancún problema del sargazo

Especialistas analizarán en Cancún problema del sargazo

Cancún, Quintana Roo, se apresta a ser sede del Encuentro Internacional de Especialistas en materia de sargazo el próximo 28 de mayo, con la asistencia de 17 ministros del medio ambiente y 17 secretarios de turismo de la región del Caribe; en tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza la posibilidad de, mediante Acuerdo Presidencial, hacer la declaratoria de emergencia nacional ante el problema del arribazón atípico de sargazo a las costas mexicanas.

Así lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, la secretaría de Turismo de Quintana Roo, Leticia Vanegas y Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Esta figura administrativa permitiría que el problema del sargazo se atienda desde todas las dependencias federales, estatales y municipales, solo que aún no se confirman ni los montos ni los tiempos para bajar fondos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

Ambos informaron que en reciente reunión de trabajo interinstitucional con representantes de Semarnat, presidentes municipales y autoridades locales, presentó el gobernador de esa entidad, Carlos Joaquín González, una propuesta que divide 450 kilómetros de costa afectada en seis zonas con un protocolo de contención, limpieza, sitios de disposición final, tarifas de camiones que sacan el sargazo, en frentes de playa y la playa misma.

Lo anterior se contempla en el llamado protocolo de Quintana Roo para atender el problema del sargazo basado en el protocolo de Puerto Morelos, donde a nivel estatal se considera el diferente tipo de playas.

Especificaron además que la parte marina del combate y contención del sargazo se hará con recursos federales.

También anunciaron que posiblemente habrá un nuevo vuelo directo a Cancún proveniente de los Emiratos Árabes pues iba a llegar a México el año pasado; querían un vuelo diario desde Dubai y solo el AICM otorgaba de 2 o 3 vuelos semanales por la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, así que unos días habrá vuelo a Cancún y otros a la capital del país.

Están negociando horarios y días en el AICM pero cabe aclarar que el aeropuerto internacional de Cancún no tiene limitación alguna en ambos rubros.

Respecto a los resultados obtenidos durante el pasado Tianguis Turístico de Acapulco 2019, que se celebró del 7 al 10 de abril, comentaron que en total se registraron mil 251 compradores, de los cuáles, 278 fueron internacionales; se comercializaron 383 suites; asistieron 45 países y hubo 47 mil 378 citas de negocio.

Para Quintana Roo hubo 44 suites de negocios, en 800 metros cuadrados de stand; participaron 36 empresas quintanarroenses, 132 delegados, y se vendieron 103 mil cuartos de hotel que son todos los que tiene la entidad.

Respecto al Encuentro Internacional de Especialistas en la materia, además de la presencia de los ministros y secretarios de estado, se llevará a cabo en el Hotel Moon Palace, una mesa de trabajo sobre turismo y otra específica sobre Medio Ambiente con sesiones entre cuatro o cinco horas, con especificaciones de contención del sargazo y su monitoreo, entre otros como son conferencias magistrales.