Este es el anuario del 2018 en Quintana Roo

Este es el anuario del 2018 en Quintana Roo

Grandes cambios se registraron durante el 2018 para Quintana Roo. La llegada de nuevos gobiernos que prometen la llamada “Cuarta Transformación”, el dolor por la pérdida de comunicadores, la detención del exgobernador Roberto Borge y la lucha constante contra fenómenos naturales como la llegada de toneladas de sargazo a nuestras costas, son sólo parte de los acontecimientos relevantes que marcaron este año.

Enero

* Miles ciudadanos y turistas se reúnen en Isla Mujeres y Playa Delfines para recibir el primer rayo de sol en la playa.

* Siendo las 21:48 horas del día 9, un temblor en las costas de Honduras de magnitud 7.5, se alcanzó a sentir en Chetumal, Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.

* El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, es extraditado a México desde Panamá tras la solicitud de la PGR; el proceso duró seis meses. El exmandatario se encuentra actualmente preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos.

* Garantizada la atención en contingencias naturales anuncia el gobernador Carlos Joaquín.

*Quintana Roo fue sede de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención y Prevención de Incendios Forestales 2018, lo que permitió actualizar conocimientos y protocolos para la protección de la gente y la preservación de la riqueza forestal.

Febrero

* Encabeza Carlos Joaquín programa “Bodas Colectivas 2018” en Chetumal, con motivo del 14 de febrero.

* A través de la plataforma del “voto informado 2018”, ciudadanos podrán conocer a sus candidatos.

*La explosión en una embarcación de la empresa Barcos Caribe propiedad del padre del exgobernador Roberto Borge, dejó como saldo de 22 personas lesionadas, ninguna de ellas de gravedad. Asimismo, se suspendieron los cruces marítimos entre Playa del Carmen y Cozumel.

*Para el día 26 se han retirado más de 100 toneladas de sargazo por el recale masivo de esta alga tan sólo el Solidaridad; la afectación mayor se registra en la zona norte del estado.

*La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó reformas al Código Penal mediante las cuales, se tipifica la violencia política en contra de las mujeres, estableciendo multas de hasta 400 días y prisión de uno a cinco años a quien lo cometa; así como la destitución e inhabilitación hasta por cinco años a los servidores públicos que incurran en este acto.

*Quedaron sin amparo el ex secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina, y la ex directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Quintana Roo (IPAE), Claudia Romanillos Villanueva, por lo que son vulnerables a ser aprehendidos por las autoridades estatales o federales. Aún siguen sin ser detenidos.

*Anuncia gobernador Carlos Joaquín más infraestructura y proyectos de energía y firmó como testigo de honor el Convenio de Colaboración que formalizaron la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

*Gaby Rejón de Joaquín, impulsa los derechos de personas con discapacidad con el propósito de fortalecer una cultura de respeto e inclusión por lo que participa con diversas actividades de difusión y promoción en la “Jornada de Sensibilización Inclusiva”.

* Urge el presidente, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe a la Reactivación del Centro de Cancún, y a dar certeza de la seguridad de la población y turistas y frenar con hechos el llamado de Alemania a sus connacionales, de no visitar la zona durante la noche.

Marzo

*Tardan cinco días en controlar un aparatoso incendio en Chetumal. El director de Protección Civil, Norman Maclyberty, señaló que, a pesar de lograr el control del incendio del basurero municipal, este ha consumido 10 hectáreas.

Abril

*Acorrala IEQROO a José Luis Toledo ‘Chanito’; rechazan consejeros segundo registro de Toledo Medina y lo dejan al borde de ser borrado de la boleta.

*Por casi tres horas, taxistas socios y operadores del sindicato “Tiburones del Caribe” bloquearon el paso hacia el Parque Nacional Tulum; se manifestaron en contra del cobro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, acción que también perjudicó la circulación hacia Punta Piedra.

*Tras obtener su registro como candidata para Cancún, ‘Mara’ Lezama dice que el gran propósito de ella y el partido Morena es recuperar la seguridad.

*En su visita a Quintana Roo, arremete José Antonio Meade, candidato del PRI a la presidencia contra la propuesta de amnistía de López Obrador, al realizar un acto proselitista desde la plaza de toros de Cancún.

Mayo

*Acusa PRD a consejeros del IEQROO de adelantar los tiempos para aprobar diseño definitivo de boletas a utilizarse en el proceso local electoral.

*En Tulum, fracasa intento de embargo contra Roberto Palazuelos como medida para el pago de un laudo laboral, al mostrar la empresa otra razón social a la de la demanda en su contra.

*Se reúne la candidata Mara Lezama con mujeres empresarias, y ofrece un Cancún de paz con igualdad de oportunidades para todos.

Junio

* El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) revocó la candidatura de José Luis Acosta Toledo, alias ‘Chanito’, quien fue registrado como aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez, por no cumplir con la residencia; así como por no haber renunciado oportunamente a un cargo público.

* Para enfrentar los daños que dejó a su paso la onda tropical número 4, el gobierno presentó de manera formal la solicitud de declaratoria de emergencia para los 11 municipios del estado, informó el gobernador Carlos Joaquín.

*El gobierno del estado de Quintana Roo, anuncia nueva partida de recursos por 240 millones de pesos para la estrategia de atención del recale masivo de sargazo en el Caribe Mexicano.

* El 19 de junio de este año el gobernador Carlos Joaquín dispuso a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente que se iniciara con la estrategia de control, contención y recolección de sargazo en 7 municipios de la entidad.

*Se anuncia que con motivo de las elecciones 2018 de domingo 1 de julio, se aplicará la llamada ‘Ley Seca’ en el estado de Quintana Roo desde el primer minuto del sábado 30 de junio y terminará hasta el lunes 2 de julio.

*El día 30, periodistas de Playa del Carmen se unieron para honrar a su colega José Guadalupe Chan Dzib, asesinado anoche en Felipe Carrillo Puerto, además de exigir justicia y una mayor protección para este gremio.

*El Grupo de Coordinación Quintana Roo encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, se instaló en sesión permanente a partir del sábado 30 de junio, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad y tranquilidad en la jornada electoral del 1 de julio.

Julio

*Se realiza sin contratiempos la elección local donde se renovaron las 11 alcaldías de Quintana Roo.

*En el municipio de Benito Juárez, la alianza de PT-Morena que impulsó a la candidata Mara Lezama, arrasó con más del 50 por ciento de las preferencias, un total de 161 mil 71 votos a su favor.

En la isla de Cozumel el priista Pedro Joaquín, candidato de Todos por México, celebró su triunfo con el 40.9 por ciento de las preferencias, mientras que su contendiente Perla Tun Pech, quien iba por la reelección obtuvo el 32.7 por ciento.

Felipe Carrillo Puerto reportó resultados más cerrados, ya que Maricarmen Hernández de Morena-PT y José Esquivel Vargas del PRD-PAN-MC, obtuvieron 33 y 35 por ciento respectivamente.

En Isla Mujeres ganó la reelección el priista Juan Carrillo Soberanis; obtuvo el 44.93 por ciento por encima de su contendiente más cercano de Morena, Edgar Humberto Gasca que tiene un 29 por ciento.

José Nivardo Mena Villanueva del PT, obtuvo el triunfo como presidente municipal de Lázaro Cárdenas con un 49.65 por ciento de los votos computados por encima de la candidata del PAN-PRD-MC, Trinidad Argüelles que obtuvo un 19.79 por ciento de votos.

En el ayuntamiento de José María Morelos, la ventaja fue para la candidata del PAN-PRD-MC, Sofía Alcocer Alcocer con el 36.26 por ciento.

En Othón P. Blanco, Hernán Pastrana Pastrana, de Morena-PT se colocó a la cabeza con casi el doble de diferencia 44.44 por ciento sobre el candidato del PAN, Fernando Zelaya que suma el 22.93 por ciento

La candidata del PAN-PRD-MC en Solidaridad, Cristina Torres quien buscaba la reelección, se quedó con el 35.51 por ciento mientras que la candidata de Morena, Laura Beristain ganó con el 37.92 por ciento.

Mientras tanto, en Tulum, Víctor Mas Tah sumó el 43.57 por ciento de la votación mientras que Marciado Dzul Caamal obtuvo el 38.03 por ciento.

Rivelino Valdivia Villaseca, candidato del PT y Morena en Bacalar, se quedó con el 30.61 por ciento, mientras que Alexander Zetina de la alianza PRI-Nueva Alianza- PVEM obtuvo un 35.35 por ciento.

Finalmente, en Puerto Morelos, con un 42.21 por ciento, la priista Laura Lynn Fernández Piña se ubicó por encima de su rival, el candidato del PT y Morena, Juan Pablo Aguilera Negrón que logró el 30.19 por ciento.

*El sitio web Semanario Playa News Aquí, anunció el cierre de sus actividades informativas, luego del asesinato de su corresponsal en la zona maya, José Guadalupe Chan, y de su director, Rubén Pat, en menos de un mes.

Agosto

*Por moda o interés en proteger al ambiente, diversas empresas promueven en Cancún la eliminación del uso del popote; sin embargo, hay bebidas como los frappes, para las que siempre se busca un popote, por lo que se ofertan de alternativas.

* De manera sorpresiva Jorge Aguilar Osorio dirigente estatal del PRD, se suma al equipo de la alcaldesa morenista Mara Lezama, como Secretario de Gobierno.

* Como parte de la estrategia planeada por el Gobernador Carlos Joaquín para la protección de los litorales costeros se blindan las playas con barreras de contención, explicó el secretario de Ecología y medio Ambiente Alfredo Arellano.

*El 29 de agosto 2018, gran revuelo causó en el ámbito periodístico el asesinato, del camarógrafo Javier Rodríguez Valladares. El joven se desempeñaba como camarógrafo de Canal 10 en Cancún y era ampliamente conocido por todos los comunicadores.

*El reporte final de la Temporada de Verano 2018 –considerada una de las más importantes del año principalmente para el mercado nacional- registró resultados favorables. De acuerdo con Secretaría de Turismo (SEDETUR), en el periodo que comprende del 14 de julio al 19 de agosto, el estado de Quintana Roo, registró una afluencia total de 2 millones 360 mil 159 turistas.

Septiembre

*Con un avance del 30 por ciento, se prevé que para 2020 pueda concretarse la participación de Best Day en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), confirmó Julio César Arroyo, director general adjunto de Administración y Finanzas del grupo.

*Con más de 10 mil 700 millones de dólares, Quintana Roo se convierte en el principal captador nacional de divisas por turismo, asegura el Gobierno del Estado.

*Se pronuncia Congreso local a favor de los derechos políticos de las mujeres, durante una sesión ordinaria.

*Construyen casa con ladrillos de sargazo: el invento portomorelense se utilizará en viviendas para personas de escasos recursos en la entidad y ayudaría a enfrentar el problema del recale masivo de las macro-algas.

*Se reafirma el liderazgo de Cozumel en materia turística, al ser premiada por segunda ocasión como mejor puerto de Cruceros, en México y Centroamérica, en los World Travel Awards celebrados en Guayaquil, Ecuador. De enero a agosto de este año, la Isla de las Golondrinas recibió 865 cruceros, con dos millones 861 mil 237 pasajeros.

*CAPA embarga Aguakan en Playa del Carmen. La medida es por falta de pago de mil 226 millones de pesos. La empresa litiga el adeudo en el extranjero.

*Los 11 presidentes municipales quintanarroenses rindieron protesta para el periodo 2018-2021 el domingo 30 de septiembre, incluidos los reelectos de Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar, en una jornada que empezó en el primer minuto de ese día, en Othón P. Blanco, y cerró a las 21:30 horas en Benito Juárez.

Octubre

*Por iniciativa del gobernador Carlos Joaquín González, fueron suprimidas la Secretaría Particular, Secretaría Privada, Despacho del gobernador y la Coordinación General de gabinete que fueron creados entre el 2000 y 2017, como órganos desconcentrados auxiliares de la administración pública estatal. Éstas seguirán operando como parte del equipo del Ejecutivo bajo su coordinación directa.

*El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, aseguró que el caso Malecón Tajamar pasó de un tema ambiental a uno legal y de corte político.

Adelantó que se analizará con detenimiento el caso para intentar darle solución, “ya que a nadie le conviene mantener así estos terrenos, porque generan mala imagen y se envía una mala señal a los inversionistas”.

Noviembre

*Anuncia la oficialía mayor del gobierno de Quintana Roo, que centralizará las compras de todas las dependencias de gobierno a partir del próximo año para garantizar mejores ahorros.

*La última visita de peña a Quintana Roo, fue para inaugurar la X brigada militar asentada en la Zona Continental de Isla Mujeres.

*Quintana Roo triplicó la cifra de contagios detectados de VIH en la entidad, en tan solo un año, al pasar de 137 casos en la primera mitad de 2017 a 492 incidentes en los primeros seis meses del año en curso, reveló la diputada local, Sonia López Cardiel.

*Lanza el Secretario Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella ‘Cruzada contra la mordida”. Asegura que ahora sí habrá sanciones para policías y ciudadanos corruptos por igual y manifestó que se trabaja en el modelo del Mando Único.

Diciembre

*Toma protesta ante la XV Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, el licenciado en derecho Oscar Montes de Oca Rosales, como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado para los próximos nueve años.

*El pasado día 16, se realizan ritual de manera simultánea en cuatro estados para iniciar los trabajos del Tren Maya en el sureste. En Chiapas el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia; Tulum se suman al ritual.

*Día 18, Cancún recibe al pasajero número 24 millones del 2018. Registra el Aeropuerto Internacional de Cancún cifra récord de recepción de pasajeros; autoridades estiman superar los 25 millones antes del cierre del año.

Fuente, La Verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *