Fox, Calderón y más ex presidentes mandan contundente mensaje: “Maduro es un Criminal”

Fox, Calderón y más ex presidentes mandan contundente mensaje: “Maduro es un Criminal”

Ciudad de México.

Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada se encuentran en la lista de ex mandatarios que están presionando a Andrés Manuel López Obrador y a Jair Bolsonaro, ganadores de elecciones presidenciales en México y Brasil, respectivamente, para que no inviten a sus tomas de posesión a Nicolás Maduro Moros.

A través de una carta, ex presidentes de América Latina y Centro Américasolicitaron “respetuosamente de los presidentes electos de México y de Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Jair Bolsonaro, cuyos Estados son miembros del Grupo de Lima, ser consecuentes y mantener el cumplimiento de los compromisos adoptados dentro de este sobre Venezuela”.

Y “evitar la presencia, en sus tomas de posesión, de Nicolás Maduro Moros, condenado por la Justicia legítima venezolana e investigado por la Justicia Penal Internacional. Como lo declarara el gobierno electo de México sus relaciones de amistad son “con todos los pueblos del mundo”, y el pueblo venezolano, al que ya no representa Maduro Moros, ha sido víctima de éste y su régimen, que han transgredido las más elementales normas universales de humanidad”.

Los ex jefes de Estado y de Gobierno de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) informaron que el 8 de agosto de 2017, el Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía), condenó la ruptura del orden democrático en Venezuela y la negativa de su Gobierno al suministro de atención humanitaria y médica al pueblo venezolano.

Señalaron que, bajo el régimen de Nicolás Maduro Moros, en Venezuela ocurren violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales, represión y persecución política, hay presos políticos y falta de elecciones libres.

El 14 y el 21 de mayo de 2018, dicho Grupo, con la participación de España y Estados Unidos, declaró que Maduro Moros “ha violentado la institucionalidad democrática”.

Denunció, además, que se “acordó reducir su nivel de relaciones diplomáticas” con el régimen de Maduro Moros; desconocer “operaciones del Gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional”, y disponer severos controles sobre lavado de dineros productos de la corrupción y para el financiamiento del terrorismo, entre otros.

El documento está firmado por Óscar Arias, de Costa Ric; José María Aznar, de España; Nicolás Ardito Barletta, de Panamá; Belisario Betancur, de Colombia; Enrique Bolaños, de Nicaragua; Felipe Calderón, de México; Laura Chinchilla Miranda, de Costa Rica; Alfredo Cristiani, de El Salvador; Fernando De la Rúa, de Argentina; Vicente Fox, de México; Osvaldo Hurtado, de Ecuador; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Jorge Jamil Mahuad, de Ecuador; Mireya Moscoso, de Panamá; Andrés Pastrana A., de Colombia; Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica, Álvaro Uribe Vélez, de Colombia, y Juan Carlos Wasmosy M., de Paraguay.

En octubre, políticos mexicanos y usuarios de redes sociales se movilizaron desde que se supo que Nicolás Maduro Moros, Presidente de Venezuela, vendrá a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

Las opiniones varían. Pero la balanza se carga del lado de los que reprochan la visita a México de Nicolás Maduro, a quien se acusa de “dictador”.

“Por dignidad de México, solidaridad con los venezolanos y empatía con valores democráticos, debe retirársele la invitación al dictador Nicolás Maduro”, opinó Felipe Calderón Hinojosa, ex mandatario mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *