La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que cuenta con el abasto suficiente de medicamentos antirretrovirales en las Clínicas especializadas Condesa y Condesa-Iztapalapa para la atención de pacientes con VIH.
En ese sentido la Secretaría de Salud Federal indicó que cuenta con mecanismos emergentes de abasto de medicamentos antirretrovirales para la atención de 97 mil pacientes con esta enfermedad.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa que contamos con el abasto suficiente de medicamentos antirretrovirales en las Clínicas Especializadas Condesa y Condesa-Iztapalapa. Garantizamos su distribución para las y los pacientes de estas unidades.
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) 6 de mayo de 2019
Ello, bajo las compras de adjudicación directa, licitación pública internacional abierta, así como el apoyo de otras instituciones públicas de la salud.
De acuerdo con información de CENSIDA existe cobertura de medicamento hasta que se concrete la compra consolidada, por lo cual las personas que viven con VIH afiliados al Seguro Popular seguirán recibiendo antirretrovirales”, se indicó en un comunicado.
Sin embargo, de presentarse una situación específica la Secretaría de Salud comentó que los médicos pueden sustituirlo por otro de igual o mayor barrera genética, nunca inferior, como lo establece la Guía de Manejo Retroviral.
Además, reiteró que la instrucción es no suspender el tratamiento a ninguna de las 97 mil personas que reciben medicamentos para controlar la infección por VIH, en las diferentes unidades de la Secretaría de Salud del país.
Los antirretrovirales han sido y seguirán siendo el eje del tratamiento y del control del VIH/sida en México y ahora, a partir de los procesos establecidos por el gobierno federal para reducir el gasto en su compra, la visión de la Secretaría de Salud se orienta a mejorar la calidad de la atención”, se aseguró.