Debido a que siete de cada 10 ventas de bienes inmuebles en Quintana Roo lo realizan “brokers” improvisados, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que encabeza en Cancún Taydé Favila Soriano, reconoció que esto genera en muchos casos incertidumbre jurídica y que el segmento de los bienes raíces tengan hasta el momento más de 31 denuncias ante la Profeco.
La líder de los profesionales inmobiliarios estimó que en la entidad hay alrededor de dos mil personas que, sin tener la cédula que expide la AMPI para poder ser considerado un bróker oficial de bienes raíces, se dedican a esta actividad.
“Esto genera, además de una competencia desleal, que muchos bienes inmuebles se vendan con muchas problemáticas legales, ya que estas personas con tal de ganar un dinero no brindan toda la información legal que se requiere”, comentó.
Favila Soriano recomendó a las personas que vayan a adquirir algún bien inmueble, que se acerquen a los profesionales inmobiliarios, debido a que cuentan con la experiencia para resolver todas las dudas y los predios que manejan se encuentran debidamente regularizados y con toda la documentación.
Ante la gran cantidad de quejas que hay en la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) contra los brokers o bienes raíces, la presidenta de la AMPI dijo que son en su mayoría contra las constructoras y brokers improvisados.
La Profeco registra en lo que va de 2019, 31 quejas en contra del sector de bienes raíces, mientras que en 2018 fueron 90.