Investigan movimiento marítimo del sargazo

Investigan movimiento marítimo del sargazo

Investigadores de la Universidad de Miami (UM), a través del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), desarrollan técnicas matemáticas para mapear el movimiento del sargazo en el océano, y con ello diseñar acciones de contención y prevención.

En un comunicado enviado por la Universidad de Miami, María Josefina Olascoaga y Francisco Javier Beron-Vera, ambos investigadores de este plantel estadounidense, en conjunto con la Cigom y la Secretaría de Energía de México, desarrollan las herramientas que servirán para predecir el arribo del sargazo a las playas del Caribe mexicano.

“El tipo de trabajo al que nosotros nos enfocamos es el transporte en el océano principalmente en casos de derrame de petróleo, pero cualquier cosa que esté en el agua va a ser afectado por las corrientes”, explicó la investigadora Olascoaga.

Además, Cigom estudiará, entre otras cosas, los complejos procesos de transporte generados por las corrientes marinas y el viento, que son los responsables de hacer mover al sargazo mientras flota en la superficie del mar. En la actualidad se cuenta con un modelo elemental para entender mejor el movimiento del sargazo en el océano.

La invasión de sargazo registrada en años recientes representa un fuerte impacto para el turismo y un serio problema ecológico por ejemplo a raíz de su putrefacción en las playas y por la sombra que produce en las áreas de corales y pastos marinos.

En su portal de internet, la UM da a conocer que las playas de Florida, México y el Caribe han estado bajo asedio por el sargazo durante los últimos años, y la fuente de las playas masivas se ha convertido en un área de investigación.

Un estudio, que utiliza datos satelitales y modelos oceánicos y eólicos, ha sugerido que los eventos de playa son el resultado de la acumulación de sargazo en el Atlántico ecuatorial, mientras que otras investigaciones han demostrado que se originan en el Mar de los Sargazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *