El mercado móvil mexicano tiene competidores nativos, Lanix y M4 son los mejores exponentes, sin embargo, ahora otro competidor más se da a conocer. Zuum es una compañía de origen mexicano que tiene casi cuatro años en el mercado, pero es hasta ahora que dan el salto definitivo a competidor con otros nombres de gran talla.
Su apuesta para la gama media lleva por nombre Zuum Luxo y se trata de un phablet con un par de características llamativas. Haciendo un repaso rápido por sus especificaciones, tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FullHD, chipset MediaTek de ocho núcleos a 1.5 Ghz, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno (expandible hasta 64 GB), y Android 7.0 Nougat.
Como ya mencionamos, hay un par de características que hacen resaltar a este terminal: el primero es su botón Home frontal con sensor de huellas embebido, y el segundo su doble cámara trasera de 13 + 2 megapixeles que logra efectos de bokeh como las cámaras profesionales.
El Zuum Luxo ya está disponible en nuestro país. Se puede conseguir en las tiendas Coppel, cadena comercial con la que la compañía tiene un acuerdo exclusivo (aunque mencionan que pronto llegarán a más canales de venta), por un precio de 4,999 pesos. Sin embargo, por promoción de regreso a clases, este móvil tendrá un precio de 3,999 pesos. La promoción estará vigente durante todo el mes de agosto.
Primeras impresiones
Como ya mencionamos, el Zuum Luxo representa la entrada definitiva de la marca a la competencia nacional, y debemos decir que la compañía lo ha hecho muy bien. Se trata de un phablet con pantalla de 5.5 pulgadas envuelta en un cuerpo metálico que presume de un llamativo botón Home en su parte frontal inferior.
Lo más interesante, es que este botón, además de esconder el sensor de huellas, también sirve para controlar la interfaz del sistema, por lo cual los botones de sistema de Android pueden esconderse y así aprovechar un poco más la pantalla para mostrar contenido. Esta estrategia es usada por otros competidores del mercado y resulta agradable ver que un fabricante nacional también adopta esta funcionalidad.
La potencia del móvil está a cargo de un chipset MediaTek de ocho núcleos corriendo a 1.5 Ghz, 2 GB de RAM y Android 7.0 Nougat. Este último detalle es de gran importancia pues por lo general los fabricantes de esta gama del mercado suelen optar por versiones antiguas de software. Este no es el caso.