Chetumal Q Roo: La zona sur de Quintana Roo se ha convertido en el sitio preferido del turismo nacional e internacional, principalmente europeo, que busca de nuevos atractivos naturales en el estado.
De acuerdo a un estudio que realizó la encuestadora Marketing Contultants,
Chetumal funciona como el principal punto de entrada a la Grand Costa Maya gracias a su infraestructura carretera y aeroportuaria. También sigue recibiendo turismo beliceño y personas que viajan por trabajo a la capital del estado por su papel como centro administrativo de las autoridades estatales y del gobierno federal.
A este turismo tradicional se han sumado nuevos contingentes de turistas nacionales e internacionales, principalmente jóvenes, como corresponde a estadios tempranos en el desarrollo y evolución de los destinos turísticos.
Este turismo no se queda en un solo destino, sino que tiene una alta movilidad durante su estancia, involucrando varios atractivos de distinto tipo: playas, zonas arqueológicas, actividades acuáticas.
El turismo que visita la Costa Maya es en un 69.2% nacional y el 30.8% corresponde a visitantes extranjeros, principalmente europeos de Inglaterra, Alemania y Francia.
De acuerdo con su edad, el 57.4% tiene de 20 a 39 años, mientras que el 67.4% tiene ingresos por menos de $25 mil dólares al año.
El tamaño del grupo de visitantes es de 2.3 personas y su estancia en la zona es de 6.9 días, presentándose una alta movilidad durante este tiempo, ya que el 22.5% del total pernoctó al menos una noche en otro destino, siendo el principal Bacalar, seguido por Tulum y Playa del Carmen. Esto, concuerda con que el sentimiento principal de los visitantes de la Costa Maya haya sido el de explorador.
70% del turismo que visita la Costa Maya tuvo como motivos de visita principales el descanso y la aventura, mientras que un importante 12% estuvo en la zona por razones de negocio o trabajo. Entre este último contingente, se encuentra una gran proporción de los 42.3% del total de visitantes que ya ha hecho visitas anteriores a la región.
El 67.6% de quienes visitan la Costa Maya se alojan en su hoteles, pero los hostales tienen una alta participación en el mercado con un 11.8% de los turistas y la renta vacacional llega al 8.4%, datos mucho más elevado que los que se presentan en el resto de los destinos quintanarroenses. Sobresale también que un 9.4% se hospeda en casas de amigos y familiares.
Finalmente, es necesario mencionar que Mahahual recibe también durante unas cuantas horas a los visitantes de crucero, que además de divertirse en el club de playa del lugar hacen recorridos por las zonas arqueológicas de Kohunlich y Chacchoben. En 2018, Mahahual recibió 1,255,934 visitantes de crucero, un 25.5% más que el año anterior.