Le hacen ‘frente’ al sargazo en Quintana Roo

Le hacen ‘frente’ al sargazo en Quintana Roo

Confirma SEMA el trabajo para limpieza de playas con recursos de los tres ordenes de gobierno

Entre el Gobierno Federal, el Estado de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Solidaridad, en el segundo semestre de 2018, se aplicaron recursos económicos por 322 millones 542 mil 693 pesos para la limpieza de playas y el retiro de sargazo, siendo la

contención marina de la macro alga y colecta en el mar, la tarea que implicó el mayor presupuesto y tiempo de ejecución, reveló la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) al detallar con precisión la cantidad de dinero público destinado a atender este problema que afecta severamente a la industria turística de la entidad.
Al dar cuenta de los contratos para la atención del sargazo de las costas de Quintana Roo durante el año pasado, la dependencia señaló que del 26 de junio al 7 de julio, con recursos federales por 62 millones 573 mil 044 pesos con 80 centavos, se limpiaron 38 mil 400 metros lineales de playa, siendo que a la empresa “Consorcio Constructor Ambiental S.A. de C.V.” se le adjudicó el contrato para atender la costa de Tulum; a “Grupo Rambri S.A. de C.V.”, la de Solidaridad; a “Materiales y Construcciones Modernas MC S.A. de C.V.”, la de Othón P. Blanco; a “Grupo Otermo S.A. de C.V.”, la de Benito Juárez; a “Protección Ambiental Contenedores y +, S.A. de C.V.”, la de Puerto Morelos; a “Desarrollos y Construcciones de Quintana Roo S.A. de C.V.”, la de Isla Mujeres, y a la empresa “P.F: Georgina Guadalupe López Tum”, la de Cozumel.
En este sentido, la SEMA sostuvo que con recursos estatales por 19 millones 973 mil 924 pesos, del 4 de agosto al 2 de septiembre se asignó la limpieza de playas de sargazo en 13 mil 165 metros lineales a la empresa “Consorcio Constructor Ambiental S.A. de C.V.”, en el municipio de Tulum; a “Materiales y Construcciones Modernas MC S.A. de C.V”, en Othón P. Blanco; a “TDA Ingeniería y Proyectos S.A. de C.V.”, en Benito Juárez, y a la compañía “Protección Ambiental Contenedores y +, S.A. de C.V.”, en Puerto Morelos.
De igual forma, indicó que con recursos aportados por el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Solidaridad se trabajó en el retiro del sargazo en 27 mil 086 metros lineales de litoral en el periodo del 16 de agosto al 10 de diciembre, siendo que la compañía “Chaktumen de Quintana Roo S. de R.L. de C.V. (Grupo Ar.Co.)” se adjudicó un contrato por  222 millones 456 mil 817 para atender las playas de Tulum, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Solidaridad; mientras que “Grupo Otermo, S.A. de C.V.”, uno más por 17 millones 538 mil 908 pesos para trabajar en el litoral del municipio Benito Juárez, por lo que entre los dos consorcios se ejercieron en total 239 millones 995 mil 725 pesos.
Cabe destacar que en una misiva dirigida a un periódico capitalino, el titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, indicó que los 62 millones de pesos que aportó el Gobierno de la República para estas tareas fueron comprobados conforme a la normatividad federal y que ninguna de las empresas contratadas para la atención de la emergencia generada por el sargazo está vinculada con la familia de algún servidor público de la actual administración estatal. 
Para concluir, el antes citado precisó que el fenómeno del sargazo no se circunscribe a las costas del Estado de Quintana Roo, ya que, de hecho, constituye uno de los principales retos que enfrenta el mundo como consecuencia del cambio climático y su atención requiere de la suma se esfuerzos multinacionales y de un compromiso global.