Antonio Fonseca León, director de Protección Civil del municipio Benito Juárez, informó que el 100% sector hotelero del destino ya cuenta con sus refugios anticiclónicos y contratos con empresas de transporte en caso de tener que realizar una evacuación de los visitantes en la zona de playas.
Recordó que la temporada de huracanes inició el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, en donde se esperan 14 fenómenos en el Atlántico, aunque no todos los que se formen pegarían en el destino.
Ahondó que de esta cantidad de fenómenos atmosféricos, seis serían tormentas y ocho huracanes, situación que la cataloga como una temporada media, ya que a partir de 20 es más riesgo.
“Es importante explicarle a la ciudad qué hacer antes, durante y después de cada contingencia, mantener sus documentos importantes en una bolsa de plástico para evitar que se mojen, revisar sus inventarios de agua, comida y estar pendiente de las indicaciones de la autoridad”, aseguró.
Fonseca León explicó que en el municipio se tienen 53 refugios e incluso muchos hoteles del primer cuadro de la ciudad revalidaron su certificación como auto refugio, por lo que serán suficientes para albergar a turistas y benitojuarenses que lo requieran en caso de una eventualidad.
El funcionario dijo que se han hecho recorridos en los refugios, que normalmente son escuelas, en donde se checa que estén en condiciones y no representen un riesgo, cuando reciban a las personas.
Agradeció el apoyo e interés del sector hotelero por todas estas medidas y que con la dirección de Tránsito se analizará cómo evacuar la zona hotelera en caso de una contingencia.