El coordinador de los legisladores de Morena en el recinto, Mario Delgado, confirmó que su partido modificará la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para permitir que se mantengan la dirección de la Cámara de Diputados.
El coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, confirmó este lunes que su partido, en conjunto con el Partido del Trabajo (PT), modificará la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para establecer que el tiempo que su grupo político presida la Cámara de Diputados sea equivalente a la proporción y del número de curules que tiene en el Pleno.
Las iniciativas, propuestas por la diputada Dolores Padierna, de Morena, y por el diputado Reginaldo Sandoval, del PT, plantean que la bancada que tenga la mayoría absoluta, es decir 251 de los 500 diputados, encabece la Mesa Directiva de la Presidencia de la Cámara de Diputados los tres años que dura la Legislatura, y no sólo un año, como se establece ahora.
De aprobarse estas propuestas, el actual presidente, Porfirio Muñoz Ledo, de Morena, continuaría en el cargo por los siguientes dos años y se desecharía toda posibilidad que se le dejara la dirección al PAN.
Delgado explicó que, en la sesión del martes de esta semana, se presentará una iniciativa para reforma la citada ley, a la cual se le dará dispensa de trámites y será remitida de inmediato al Senado de la República para su ratificación.
Sostuvo que la aprobación de esta propuesta debe ser así “porque, como establece la Ley, tenemos hasta el 5 de septiembre para elegir una nueva Mesa Directiva, y lo queremos hacer bajo nuevas reglas”.
Sin embargo, aclaró que Morena, en su reunión previa, definirá las características finales de la iniciativa y que se buscará generar “un acuerdo amplio entre los coordinadores parlamentarios”, para avalarla.
“Queremos que el peso de Morena en la Cámara de Diputados, el mandato que tenemos en las urnas, se vea reflejado en el tiempo en que Morena la presida”, subrayó.
Delgado expuso que la propuesta pretende establecer que el tiempo que Morena presida sea equivalente a la proporción que tiene en el Pleno y también “no cerrarse, quedar abiertos a la posibilidad de que otros grupos parlamentarios, en relación a su tamaño y proporción, pudieran presidir la Cámara”.
Sobre la modificación a la ley que se realizará, “no puedo definir en qué términos será hasta que tengamos nuestra reunión, porque tengo el mandato de la mayoría de los diputados de mi bancada”.
“Queremos adecuar las reglas a una nueva realidad política, pero no somos iguales a otros partidos. Nosotros tenemos una profunda convicción democrática. Vamos a buscar una salida apegada a derecho que le dé a Morena la representación en la Mesa que tiene en el Pleno y que también respete el derecho de las minorías”, añadió.
Por VC