Nomina del gobierno de Quintana Roo, en familia

Nomina del gobierno de Quintana Roo, en familia

Nepotismo, favoritismo en la contratación de personal con altos sueldos, existencia de una doble nómina de trabajadores en la administración

Nepotismo, favoritismo en la contratación de personal con altos sueldos, existencia de una doble nómina de trabajadores en la administración estatal y la negativa para aplicar sanciones en contra de la empresa Comercializadora Adicon S.A de C.V por el incumplimiento en la entrega de uniformes escolares por más de 104 millones de pesos dejaron constancia de la comparecencia que sostuvo hace unos meses el Oficial Mayor, Manuel Alamilla Ceballos, ante diputados de la Décimo Quinta Legislatura.

Los diputados calificaron como una falta de respeto y un insulto a la inteligencia “no solo de los legisladores sino de la sociedad que veía la comparecencia a través de las redes sociales” la falta de información concreta respecto al número real de trabajadores despedidos en la administración de Carlos Joaquín González, el número total de trabajadores del gobierno del estado y que se quiera argumentar como renuncias voluntarias “cuando resulta ilógico que un trabajador quiera perder su trabajo ante las condiciones económicas que prevalecen en el Estado y el país”.

Durante su comparecencia, el Oficial Mayor de gobierno confirmó que su esposa Tristana Hernández era la directora de imagen gubernamental con un sueldo de 110 mil pesos mensuales y que también cobra en el gobierno estatal como asesor Juan de la Luz Enríquez Kanfachi con un sueldo de 124 mil pesos mensuales.

En el tema de la nómina gubernamental, el Oficial Mayor confirmó la existencia de nóminas alternas, ya que en su caso maneja una nómina de la administración gubernamental centralizada con seis mil 263 trabajadores y que es la única que controla.

Confirmó que en total en estos momentos hay cerca de 22 mil trabajadores en el aparato gubernamental de los cuales únicamente la Oficialía controla a trabajadores.

Aunque el Oficial Mayor afirmó que únicamente se han dado las renuncias de nueve personas, diputados del Partido Verde Ecologista de México dieron a conocer un total de 622 renuncias. Aunque el Oficial Mayor afirmó que los despidos registrados por la Oficialía Mayor fueron por causas voluntarias.

La petición de los legisladores al Oficial Mayor fue que justificara los criterios por los cuales se dieron esos despidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *