Artistas, deportistas, políticos y hasta figuras claves hoy en la llamada Cuarta Transformación se encuentran en la lista de perdonados fiscales durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de acuerdo con la información revelada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La autoridad tributaria abrió la información sobre los créditos fiscales condonados y cancelados del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, luego de cuatro años de litigio emprendido por la organización Fundar, Centro de Análisis e Investigación. En ella se precisó que en el sexenio de Calderón y la mitad del sexenio de Peña Nieto se condonaron 247,600 millones de pesos a 7,884 contribuyentes.
Además de que se cancelaron créditos a 9,132 contribuyentes por un monto total de 814,700 millones de pesos (mdp) durante ese mismo periodo. En ambos casos, se destacó que se trata de dinero que dejó de ingresar a las arcas del Estado.
Hasta hoy, la lista de impuestos condonados, con nombres de contribuyentes y montos, no podía ser consultada por el público, ya que los datos eran protegidos por el secreto fiscal. Luego de una batalla legal de dos años y medio emprendida por Fundar, Centro de Análisis e Investigación, se logró que los nombres y montos de los beneficiarios de condonaciones fiscales sean publicados.
Personajes de diversos ámbitos como la política, el deporte, el entretenimiento y los negocios se encuentran entre los miles de condonados por el SAT, como la dirigente nacional del partido en el poder Morena, el tío de un gobernador, un ex mandatario estatal, gente de la farándula como cantantes y actores; una ex primera dama; medallistas olímpicos, así como empresas y empresarios.
Política
Entre los nombres más sonados en la actual lista de perdonados fiscales destacó el de la líder morenista Yeidckol Polevnsky, a quien el SAT condonó 16 millones 441,439 pesos en 2013, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, no es la única personalidad ligada a la llamada 4T que fue beneficiada directa o indirectamente.
De acuerdo con el listado de créditos fiscales perdonados entre 2007 y 2015, también se encuentra Rodolfo Monreal Ávila, hermano del senador morenista Ricardo Monreal, que en 2007 recibió el perdón por un millón 896,751 pesos. De igual manera, aparece en la lista la empresa Digilogics, vinculada a Julia Abdala, quien es la pareja sentimental del director general de la CFE, Manuel Bartlett. La firma fue beneficiada entre 2015 y 2019 con una condonación por 136,199 pesos.
Los hijos del senador de Morena y líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, también fueron beneficiados durante la administración de Calderón: a Ernesto Gómez Casso por 5 millones 490,478 pesos y a Alejandro Gómez Casso 5 millones 491,999 pesos.
El exfutbolista y actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, recibió una condonación por 302,230 pesos entre 2015 y 2019.
Otro personajes políticos beneficiados son Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencia del PAN, con 8 millones 329,996 pesos en 2007; ese mismo año, Juan Ramón Collado Mocelo, abogado de la clase política y actualmente está preso por delincuencia organizada y lavado de dinero, recibió una condonación por 12 millones 069,519 pesos del ejercicio fiscal 2007.
En la lista, también aparece Mayolo Rodrigo del Mazo Alcántara, primo del exgonernador mexiquense Alfredo del Mazo González (1981-1986) y tío del actual mandatario del Edomex, Alfredo del Mazo Maza, que en 2007 obtuvo una condonación por 15 millones 300,878 pesos.
José Armando Ruiz Massieu, hermano del fallecido José Francisco Ruiz Massieu -quien fuera secretario general del PRI-, obtuvo el perdón de su adeudo fiscal por 34 millones 367,583 pesos en 2007. De igual manera, el despacho del exdiputado priista José Elías Romero Apis, Bufete Romero Apis y Asociados S.C., dejó de pagar 2 millones 596,947 pesos en 2008.