Rechaza China seguir negociando con EU

Rechaza China seguir negociando con EU

El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, dijo que EU les pone un “cuchillo en la garganta”. Foto: AFP

China rechazó este martes seguir adelante con las negociaciones comerciales con Estados Unidos tras el «cuchillo en la garganta» que suponen los nuevos aranceles de Washington y pidió «respeto mutuo».

La guerra comercial entre las dos primeras economías mundiales se agravó el lunes con la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses del 10% a productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares anuales.

«Estados Unidos acaba de adoptar restricciones comerciales muy importantes. Al ponernos un cuchillo en la garganta de esta manera ¿cómo pueden celebrarse negociaciones? No serían negociaciones y consultas llevadas a cabo en un clima de igualdad». Viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen.

  • China prometió responder con aranceles del 5% o el 10% a productos estadounidense por valor de 60 mil millones de importaciones anuales.

¿Por qué Trump inició la guerra comercial con China?

Desde hace meses el presidente Donald Trump reclama a China que ponga fin a las prácticas comerciales que considera desleales. Lamenta en particular que las empresas estadounidenses que quieren invertir en China están obligadas a compartir con compañías locales su tecnología, lo que Trump califica de «robo» de propiedad intelectual.

Las negociaciones…

Ambos países organizaron varias reuniones para intentar resolver sus diferencias. La última fue en agosto, cuando el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, visitó Washington.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, se había puesto en contacto recientemente con sus homólogos chinos para reanudar las negociaciones. Pero los nuevos aranceles de Trump acabaron con la iniciativa.

«Las consultas terminaron con varios consensos e incluso hubo una declaración común. Pero Estados Unidos rechazó los consensos y tomaron medidas de restricción comercial. En este contexto no es posible seguir con las negociaciones». Wang Shouwen

La guerra comercial entre Pekín y Washington se agravó en los últimos meses, a pesar de las advertencias a Trump de las compañías estadounidenses sobre las consecuencias para la economía mundial.

Los aranceles estadounidenses que entraron en vigor el lunes llevan el valor total de las mercancías chinas afectadas a 250 mil millones de dólares, una cifra que representa aproximadamente la mitad de las exportaciones anuales de China hacia Estados Unidos.(UNOTV)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *