Cancún Q Roo: El virtual triunfo en el Distrito 6 de Erika Castillo Acosta, por la coalición Verde-PT-Morena, podría verse truncada si la Fiscalía General de la República corrobora que las boletas electorales que circularon en la ciudad dos días antes de los comicios fueron distribuidas presuntamente por gente allegada a ella y al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.
La denuncia, que quedó asentada ante el Ministerio Público Federal, también fue confirmada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del estado, por lo que aún está en veremos la decisión que se tome y que deberá ser ratificada por el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Recuento
El pasado 28 de mayo dimos a conocer que representantes de candidatos a diputados por el Distrito 6 exigieron al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que encabeza Mayra San Román Carrillo Medina, investigue como es que personal del Sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” cuenta con boletas que se utilizarán en el proceso electoral del próximo 2 de junio.
Explicaron que esta situación es un delito grave y que se puede comprobar con las declaraciones de los mismos “martillos” que han sido obligados a repartir esas boletas en diversas zonas de la ciudad, ya que en caso de no hacerlo serían suspendidos de sus actividades.
Sin querer culpar alguien sobre las boletas, dijeron que a los “martillos” les dieron una lista de las zonas en las cuales tenían que llevar las boletas electorales, presuntamente para apoyar a Erika Castillo, candidata de la coalición Morena-PT-Verde.
Afirmaron que no es posible que alguien al interior del Ieqroo haya filtrado la boleta que se utilizará en el venidero proceso electoral, por lo que Carrillo Medina tendrá que hacer la investigación correspondiente y sancionar al responsable.
Delitos
Ronnel León Martínez, coordinador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, dio a conocer que a lo largo del proceso electoral se tuvieron 10 denuncias, a través de las agencias del Ministerio Público y de llamadas telefónicas de Fepadetel.
Explicó que algunos son delitos electorales confirmados y otros se procedieron a analizar jurídicamente para corroborar que son incidencias, pero hasta el momento al menos dos si son considerados graves.
En este último punto, reveló que se hacen las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de la presunta circulación de una boleta electoral unos días antes de los comicios.