El sureste del país cuenta con acuerdos de proyectos de inversión extranjera en diferentes sectores, incluyendo energía e infraestructura, de acuerdo con el canciller, Marcelo Ebrard.
«Ya mencionaba ahorita la ampliación de las inversiones de la industria automotriz, industria maquiladora, turismo, energía, infraestructura, de comunicación portuaria», señaló.Marcelo Ebrard durante su visita a Mérida.Luis Lozano
Esta información fue dada a conocer en entrevista durante su visita a Mérida, en donde se celebrará un encuentro entre empresarios y funcionarios de Estados Unidos y México este viernes.
El canciller señaló que además de estos próximos proyectos, la intención de hacer en Mérida el CEO Dialogue es incentivar el crecimiento de la región.
«Se quiere lograr el pasar a tener acuerdos de inversión para que podamos acelerar el crecimiento del sur del país, ese es el propósito», anunció.
Ebrard manifestó que se va a instituir un mecanismo para dar a conocer las inversiones que deriven de este diálogo y que ven con buenos ojos los avances que se darán.
«Estamos muy entusiasmados porque tuvimos confirmaciones de muy alto nivel y hace mucho que esto no pasaba».
Por otro lado, informó que aprovechando el encuentro en donde se firmará un acuerdo de los sectores privados de ambos países, se buscará también acelerar la ratificación del Tratado de México-Estados Unidos-Canadá.
«El T-MEC mañana se va a tratar y vamos a cerrar filas para lograr su ratificación lo más pronto posible», confirmó.
Asimismo, en el evento se tocarán temas de gas, petróleo y energía, con la presencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y vendrá el equipo del proyecto del Tren Maya.
En el encuentro CEO Dialogue se firmará un acuerdo entre los sectores privados de ambos países y contará con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los secretarios de Comercio y Energía de Estados Unidos.